Publicado:
7 ABR 2025 23:49 GMT
Las Bolsas de la Región Registraron Fuertes Pérdidas y Números RoJos Ante la incertidumbre y El Temor A Una Recesión Mundial.
En si sintonía con la incertidumbre global que sacudió los mercados mundiales en este ‘Lunes negro’, Los Paiss de América Latina Picesifaron Fuertes Pérdidas en las bolais de valores y monedas de la región.
El aciago panorama se enmarca en la caída mundial de los ÍNDICES Financeiros por temor a una recessión global, agravada por los aranceles generalizados que escaló más por declaracionos do presidente norteericano, donald Trump, shina -shina -rébros, por favor.
En Argentina, El S&P Merval, La Bolsa de Valores de Buenos Aires, Cayó 3,9 % A 2.025.967 Puntas, Mientras Las Empreas Argentinas Que Cotizan En Wall Street Se Desplomaron Hasta Un 15,6 %, Relatório de Ámbito.
El Cimbronazo Financhero Se hizo notar también en el valor del dólar ‘azul’ o irregular, que cotiza por fura de los Bancos: Cerró A 1.345 pesos para la Venta ya 1.325 Para la comprometra.
Lula, Con “Tranquilidad”
En Brasil, La Bolsa de São Paulo, El Bovespa, Tuvo Un Retroceso de 1,31 %. En Tanto, El Dólar Sufrió Un Alza del 1,29 %, cotizando a 5.91 Reales.
Ente ContextO de Volatilidad Financeira, Yuego de Las Amenazas de Trump A China con más aranceles, El Presidente Luiz Inácio Lula da Silva Dijo Que El Inquilino de la Casa Blanca “Puede Decir Lo Que Quiera”Ya que Brasil Cuenta Con Reservas Que Le


Chile no Quedó Exento del Mal Clima Mundial. El ÍNDICE S&P IPSA CAYO UN 3,36 % Hasta Los 7.252,56 Puntas. Así, La Bolsa de Santiago Tuvo Su Peor Sesión Desde El 5 de Agosto de 2024, Analizó Diario Financero.
Allí, La Divisa Norteamericana También Se Demparó Más de 10 pesos, Hasta Rozar Los 990 Al Final de la Jorna, Su Valor Máximo Desde Enero.
La Bolsa mexicana de valores (BMV) También Sufrió Los Efectos del ‘Lunes Negro’. El ÍNDICE DE PRIMEIRA COTIZACIONES (IPC) SE REDUJO UN 1,93 % y Cayó 994 Puntas Hasta las 50.458 unidades, reseña el financeiro. La -Depreciación del Peso mexicano Ante el dólar Fue del 1,09 % y Cerró en 20,68 unidades, 22 centavos más contero al Viernes.
El ÍNDICE COLCAP, principal Indicador de la Bolsa de Colômbia, Registró desplome de 0,67 % y Se Ubicó en 1.609,66 Puntas, uncetoniento MUMO MÁS COMPARADO ESTABE CONC OTROS PAISES DE la Región. En Tanto, El Dólar Trepó 100 pesos y Cerró EN 4.373,99 UNIDADES, COMUNICO LA REPUBLICA.
Fonte : https://actualidad.rt.com/actualidad/545640-lunes-negro-latinoamerica-mercados-caida-global?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all