Luego de SECUENCIAR EL Adn de Restos AntiGuos Hallados enitios Arqueológicos en Colômbia, Científicos Locais descebrieron un linaje humano Desconocido Hasta Eparttonces.
Según Reuters, se Trata de Un Grupo Llamado Checua, Que Tiene 6.000 años de Antigüedad y Cuyo Genoma no Se Había Secuenciado Hasta Ahora. El Nombre Surge de la Zona del Municipio Donde Se Excavaron Los Restos en 1992.


“Es un nuevo linaje“, dijo la doctora Andrea Casas, investigadora del Instituto de Genética de la Universidad Nacional (UNAL), en declaraciones a la agencia. “Cuando empezamos a comparar con otros individuos de otras partes de América, descubrimos que los individuos del Período Precerámico encontrados aquí en El Altiplano Cundiboyacense Tienen Un linaje que no se Había Reportado “, Añadió.
Las conclusão del estudio, realizado entre la unal y la alemana Universidad de TübingenSE EXTRAJERON DE Del Análisis de Los Restos de Una 30 Personas, Una de Ellas con cráneo en Óptima Condiciones.
“Este primer estudio con APORA EVIDENCIA CONCREA QUE CAMBIA LO QUE SABÍMOS Sobre nuestros orígenes. Você é um significativo significativo e o que é um que você está reconciliar “, Destacó Casas en Mayo, en Una nota de Prensa de la unal.
Quiénes Eran Los Checua?
De Acuerdo A Las Primeras Investigaciona, Los Checua Podrían Sorte de Los Grupos Que Migraron A Través de Centroamérrica y Colômbia, Durante La Expansión de Las Poblaciones Hacia A Sursde Desde Estreno de Berreno 20.
La Hipótese es Que El Grupo Formara Parte de Una Comunidad Aislada de Nómadas Cazadoras Y Recolecteres, Que Nenhum Dejaron Descendencia Genética en las poblaciones que los sucedieron. Su extinción Podría Haber Sido Consecuência de Las Condiciones Climétricas, La Falta de Alimentos o Enfermedades.
“Estos antiguos individuos de Altiplano muestran mayores afinidades con los hablantes de Chibchan del Istmo de Panamá que con los colombianos indígenas, lo que sugiere una dilución de la ascendencia relacionada con Chibchan a través de eventos de dispersión posteriores”, destaca la revista Avanços científicos.


Por El MomMeo, La Comunidad no Tiene Antecedentes Conocidos Y se Caracteriza por Un cráneo notablemente Más alargado que el de las poblaciones halladas en Meseta de Bogotá, explicada a reuters el profesor de Antropología física de la Universidad Nacional, José Vicente Rodrguez.
Del mismo modo, El Académico precisó que uno de los cráneos de checua Apresentação abstradora em parte frontal superior de la mandíbula, lo que permissão inferir que for individual padeció una infecció bucal que le habría hecho perderls
La Diera de Este Comunidad Pudo Haberse Basado En Turbérculos, Como Las Papas, Debido A La Influencia de Las Erupciones Volcánicas Que Complicaron el aceso A Los Alimentos Superficiales. “Quizás en UNOS Años Encontremos otros restaos que Arrojen Algo de Luz Sobre Este Linaje”, Estimó Rodríguez.
Fonte : https://actualidad.rt.com/actualidad/562439-linaje-humano-desconocido-emerge-restos-colombia?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all