La compañía tecnológica Apple mostró hoy sus nuevos modelos de teléfonos iPhone, el iPhone 6S y el iPhone 6S Plus, que incorporan tecnología 3D Touch o de presión táctil, la posibilidad de grabar en resolución 4K y tomar fotos que se convierten en breves vídeos.
Los iPhone 6S y iPhone 6S Plus saldrán a la venta en EE.UU., Puerto Rico, países europeos y asiáticos el 25 de septiembre, aunque se podrán encargar desde el próximo sábado.
El lanzamiento global en 130 países se hará a fin de año.
«Son los teléfonos inteligentes más avanzados del mundo», afirmó el CEO Tim Cook en la presentación que tuvo lugar en el Auditorio Bill Graham de San Francisco.
El iPhone 6S y el iPhone 6S Plus estarán disponibles desde 199 dólares (16 GB) y 299 dólares (16 GB), respectivamente, con 2 años de contrato y contarán desde el inicio con el sistema operativo iOS 9, que llegará en forma de actualización a los terminales existentes el 16 de septiembre.
Los nuevos teléfonos responderán a la presión que se ejerce sobre su pantalla, lo que creará una serie de ventanas de acceso directo a contenidos sin tener que abrir una aplicación de forma tradicional.
Así, al mantener el dedo sobre un correo electrónico el teléfono abre el mensaje automáticamente para una rápida lectura.
Ese mismo sistema hace que al mantener presión sobre un enlace se abra una ventana del navegador Safari que muestra ese contenido y, si se hace lo mismo sobre una hora en un mensaje, se activa el calendario.
Las nuevas cámaras de iPhone serán de 12 y 5 megapíxeles, frontal y trasera respectivamente, con la capacidad de grabar en ultra alta definición o 4K (cámara frontal) y crearán minivídeos con cada fotografía que se tome, de tal forma que al pulsar sobre la imagen reproducirán de forma breve los instantes en los que se realizó.
Esta tecnología de fotografías que activan pequeños vídeos, como si las imágenes cobraran vida, recibió el nombre de Live Photos.
También mostraron un nuevo modelo de su tableta iPad, el iPad Pro, un dispositivo de 12,9 pulgadas, frente a las 9,4 pulgadas del iPad Air 2.
«Es el iPad más capaz y poderoso que jamás hayamos creado», aseguró Cook.
El iPad Pro, además de ser un 37 % más grande que el iPad Air 2, es ligeramente más grueso, 6,9 milímetros frente a 6,1 del modelo anterior, y es un 60 % más pesado.
La nueva tableta tendrá una autonomía de 10 horas de batería y estará disponible en noviembre desde 799 dólares por el modelo de 32 GB y solo Wi-Fi, hasta 1.070 dólares por un dispositivo con conexión Wi-Fi y 4G de 128 GB.
La resolución de pantalla es superior a la de una computadora Retina MacBook Pro y el modelo más rápido de los fabricados por Apple, que dio a conocer nuevos accesorios específicos para iPad Pro en línea con los que ya distribuye Microsoft para su tableta Surface.
El iPad Pro tendrá una tapa magnética con teclado incorporado y podrá usarse con un lápiz digital, Apple Pencil.
El teclado Smart Keyboard costará 169 dólares y el lápiz 99 dólares.
Microsoft formó parte de la presentación del iPad Pro de Apple, una colaboración entre esos dos gigantes tecnológicos que supone un hito en la industria tras años de rivalidad de dispositivos y sistemas operativos.
Microsoft mostró como sus herramientas de productividad Office funcionan en iPad Pro, acto seguido le tocó el turno a Adobe, empresa criticada por Steve Jobs por su tecnología Flash.
Apple desveló hoy también que su reloj Apple Watch cuenta ya con más de 10.000 aplicaciones disponibles y dio a conocer una nueva colección de relojes con diseño de Hermes.
Los novedosos modelos de Apple Watch se comercializarán desde hoy en 24 países y a partir del 16 de septiembre contarán con el nuevo sistema operativo WatchOs 2.
Se espera que Apple fije una fecha para el lanzamiento del iOS 9, revelado en su conferencia de desarrolladores en junio, para el resto de los dispositivos móviles.
Apple lanzó su nuevo modelo de Apple TV, un dispositivo para ver televisión en «streaming» (emisión en directo) que podrá funcionar también como videoconsola estilo Wii de Nintendo con un mando con sensor de movimientos que permitirá hacer búsquedas de voz.
El nuevo Apple TV estará disponible a finales de octubre en 80 países por 149 dólares para el modelo de 32 GB, y 199 para el de 64 GB.
Gracias al asistente de voz Siri, el renovado Apple TV es más ágil a la hora de dar con el contenido disponible en iTunes, Netflix, Hulu y Showtime, sin importar en qué plataforma se distribuya.
Apple presentó un nuevo sistema operativo para Apple TV, TvOs, que abre la puerta a videojuegos, como «Guitar Hero» y «Disney Infinity» y un nuevo juego exclusivo, «Beat Sports», similar a los desarrollados por Nintendo para la consola Wii y en el que el mando responde a los gestos del usuario.