Captan la imagen del gato de Schrödinger

0

Un grupo de internacional de físicos logró hacerlo con una cámara sin utilizar un objeto real. El proceso se hizo a través de un circuito de pares de fotones y podría tener fines útiles para la medicina.

Científicos de Viena y Nueva York le hicieron un guiño a Erwin Schrödinger al crear una imagen del gato con el que el físico de comienzos del Siglo XX pasó a la historia. En 1935 el investigador propuso un experimento con un felino imaginario que podrías estar vivo y muerto a la vez para explicar la física cuántica.

Para lograr el retrato no necesitaron de un objeto real, sino que utilizaron un láser y una plantilla con la forma del animalito. “Nuestro experimento es un prototipo en la información cuántica-conocimiento que puede extraerse por, y alrededor de, un fotón que nunca se ha detectado”, afirmaron los ilustrados en la publicación de su artículo en la revista Nature.

Para realizar el trabajo hicieron un circuito de pares de fotones amarillos y rojos, es decir de diferentes longitudes de ondas. Según explica New Scientist, los fotones amarillos se enviaron en dirección a la silueta del gato mientras que los rojos en dirección a la cámara. Por el fenómeno de entrelazamiento de partículas, los fotones rojos formaron la imagen del gato gracias a sus enlaces cuánticos con los pares de fotones amarillos.

Este experimento podría servir para la medicina debido a que serviría para recrear tejidos dañados.  También podría dar a nuevas pruebas y descubrimientos en el campo de la mecánica cuántica.