Uno de los pioneros del rock nacional, el emblemático tecladista y líder de “Alma y Vida”, Carlos Mellino regresa luego de 6 años con su esperado nuevo álbum, titulado «Horizonte», un disco donde podemos seguir vibrando con el talento de este icono de la música popular argentina.
Asi lo anunciaba, Carlos en su Facebook Oficial:
«Horizonte», es el sucesor del álbum “Hasta donde llegue mi voz”, que vio la luz en 2013, una producción destacada de su carrera. En octubre de 2014 recibió por parte de la Legislatura porteña, el nombramiento de “Personalidad Destacada del ámbito de la Cultura Argentina”.
Carlos Mellino, es un músico y tecladista argentino nacido en Buenos Aires, pionero del rock nacional argentino. Forma parte de la emblemática banda, «Alma & Vida», una de los grupos destacados de la historia del rock argentino y uno de los primeros en realizar música de fusión (rock-jazz).
Antes de formar parte de “Alma & Vida”, participó junto a Alejandro Medina en, “The Seasons”, otro de los tantos grupos argentinos que tocaba canciones de los Beatles, allá por 1966.
Integró el puñado de músicos rockeros que se concentraron en Buenos Aires y dieron origen al rock en español. Ese grupo tuvo su epicentro en el triángulo formado por un precario local musical nocturno llamado “La Cueva”, el “Instituto Di Tella” (Florida 900) y “Plaza Francia”.
Algunos de esos grupos y músicos pre-balsa fueron: “Los Gatos Salvajes” (Litto Nebbia, Ciro Fogliatta), The Seasons (Carlos Mellino, Alejandro Medina), Los Beatniks (Javier Martínez, Pajarito Zaguri, Moris), Miguel Abuelo, Tanguito, Pappo, Oscar Moro y los periodistas y poetas fundacionales del rock argentino, Pipo Lernoud y Miguel Grinberg.
En 1976, y con una línea mucho más melódica, comenzó su carrera solista. Compuso la banda de sonido de todas las obras teatrales escritas, dirigidas y protagonizadas por su hermano, el fallecido actor de cine, teatro y TV, “Esteban Mellino·: «Loco», «La nube», «Sueños 375», entre otras, de considerable éxito en las temporadas marplatenses de los años 80.
En el Año 1983 realiza dos recitales en el Teatro Astral, siendo el primer encuentro con Alejandro Lerner donde cantaron “Let it Be”. Luego en 1991 escribió e interpretó junto con Alejandro Lerner el tema «Juntos para siempre» (recientemente recuperado por Lerner junto a Calamaro después de 35 años), que sirvió de cortina musical para la exitosa serie de TV “La banda del Golden Rocket”, transmitida por Canal 13.
Es además autor de algunas canciones de gran importancia en la historia del rock argentino como: “Hoy te queremos cantar”, “Del gemido de un gorrión”, “Salven a Sebastián”.
En 2013, rompe un silencio discográfico como solista de 21 años, con «Hasta donde llegue mi voz»; un disco totalmente artesanal y con activa participación de su familia y amigos cercanos.
“Este disco es un reencuentro con los fans de los años 70, y con todo lo que vino en los 80 y 90”, comenta Carlos Mellino y agrega; “Nunca me imaginé que el niño aquel junto al tocadiscos, 60 años después iba a estar hablando de trayectoria, y encima con 12 temas nuevos”.
Ahora en octubre de 2019, está de regreso con su nuevo y esperado álbum, titulado «Horizonte», un disco para reencontrarse con el enorme talento de esta leyenda de la música popular argentina.
«Horizonte» cuenta con una colección de 13 canciones, de las cuales destacamos: «Otra canción de amor», «Donde estas humanidad», «Sálvame de mi», «Viajar», «Respira», entre otras. Un álbum donde nos muestra su raíz interpretativa y autoral, navegando entre guitarras, teclados y saxos, con un sonido muy actual.
Estas son las canciones que lo integran:
El disco ve la luz en formato independiente, un lanzamiento de Records DK.
«Horizonte» fue editado a fines de septiembre y ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
¡Dale Play! En TanGo Diario