Cuando alguien toma un aguacate y Lo Aprieta levemente para Saber “Si Ya Está”, Desconoce TODO EL Proceso Previo Al Que Son Segundo Esos Frutos Para Hacerles Controle DeCalidad, Compararlos, Mejoroar Sus Caractericos Yacerles y DeSarlolsar Nue, Nuevos.

La Licenciada en Ciencia y Cultura de la Alimentación maría gabriela hernández, en entrevista con Laboratorio de Evaluación Sensorial Del Centro de Investigacionas del Estado Para La Productción Agroindustrial Experimental (Ciepe), Ubicado En El Estado Yaracuy, En El Centroocde de Venezuela.

DESDE HACE CUATRO Años, Hernández, con Perfil descritivo de los alimentos para Definir CuÁles Son Los Atraributos o Caracterias organolépicas (aquellas que pueden percibirse con los sentidos) que los descreve.

“Este análisis que se basa en una metodologia ISO (de Estándar Internacional) para Definir Alguunos Productos, Saber Qué Los Hace Diferentes En el Mercado, Qué Les Da Ese Sello, ESA particularidad”, Explica.

“Cata de Agucates?

Para hacerse una idéia del trabajo que dirige hernández, Basta Pensar en un Grupo de Personas Que Hacen Una Cata A Ciegas. En ESTE Caso, no Tienen en Frente Copas de Vino Sino Diferentes Elementos de Una Planta de Aguacate O Palta, Como También Son Llamados en Suramérrica.

Para El Análisis de Distintas Variedades de Persea Americana – SU NOMBRE CIENTÍCO – ONU GRUPO DE 11 PRODUTORES DE AGUACATES Venezolanos, Compuesto POR Seis Mujeres Y Cinco Hombres De Distintas Edades Participói En Un Estudio Liderado por Hernández, Cuyo Principal Requisito Era Ser Consumidor del Fruto y Conocer Sus Distintas Variedades.

Estas Personas, Cuenta la Experta en Alimentos, Tuvieron Instrucciones precisas y Entrenamiento Sobre Lo Que Debían Hacer Frente A Un Aguacate. Ense proceso se les asignaban catas para perfeccionar supecepción y prefeito de lograr asertividad em las prruebas.

¿Cómo es el proceso?

El Grupo Elegido Participe en un Conocimiento COMENZO UN PROCESO DE ENTRENAMIENTO DE SELECCION A TRAVÉS DE VARIAS PRUBAS. La Primera de Ellas Fue Un Examen de Detección de Gustos, que consiste em Soluciones Probar Estandarizadas con Los Sabores Básicos: Dulce, Salado, Ácido, Amargo Y Umb. Los que tuvieron aciertos por encima de 80 % fueron selecionados.

Posteriormente, se pratica la prueba de reconocimiento de olores asociados al aguacato. Se Usaron Ocho Patrones apresenta en Las Hojas, semillas, Pulpa, Cásca, Tallos, Otros, que Fueron Introducidos en invesa Sellados. Este Examen Fue A CiegasPara Percibir Mejor con Sentido del Olfato, Y Hubo aciertos Entre 49 % y 80 %.

No Basta con decir “Huele A Aguacate”, Comenta Hernández, “SE procura que la gente haga una descriptción más Para Hacer El Análisis “.

En la siguiete fase se llevó um Cabo una prueba de textura con -seis variedades de Aguacate para fijar Los descritores de cata – términos usados ​​para descrever las caracteríspos de unilptro – COMO fire/sofra, entre -sts. ADEMÁS, SE HIZO UN TEST VISUAL.

Una vez que se completon todas esas peses se hizo un análisis denominado perfil descritivo, que consiste em descrever sensorialmente los asguacates (atributos de olor, textura sabor). A Partir de Allí, Se Definieron Las Proivedades Organolépticas “Que Destacan en el Producto, para Apuntar a Un Mercado Más Específica“.

Variedades cremosas y carnosas

Las Pruebas SE REALIZARON CONSEIS VARIDADES DE AGUACATES. En Este Caso, Se Caracterizaron Cuatro, Para Buscar, Principal, LAS Más Idóneas para El Consumo Nacional.

La Especialista Afirma que El Aguacate Mejor Posicionados em Mercado Mercado ES El Hass, Que Es Pequeño, De Piel Rugosa, MUY Cremoso, De Color Verde Oscuro y Que Tiende a Ennegrecerse Cuando Se madura. Sobre esta variante, considera que es más grasosa que las que más se consumen en venezuela.

Em El pais Suramericano, não é produzido El Hass por Cuestión de Altitud, Puesto que esa Variedad se da e Terrenos que Están por Encima de Los 1.000 y 1,500 metrôs Sobre El Nivel del Mar.

Los Tipos de Aguacates Analizados, Cuyas Variedades Se Produn en Venezuela, filho:

  • CRIOLLO: Tiene forma de Bombillo y Su Color es Verde.
  • ANTILLANO: Pertereciente a la especial Persea americana y original de Centroamérrica. Tiene Piel Lisa y Brillante. Además, Posee Menos Contenido de Aceite Que Otros.
  • Pollock Liso: es Carnoso, de forma oblona y de Piel Lisa de Color Verde Intenso. Su Pulpa es Gruesa y Cremosa, Verdosa y Amarillanta. SU CONTENIDO DE ACEITES ES 5 % Y NO SE DETERIORA FACILIMENTE.
  • Pollock Negro: Tiene La Pulpa acuosa y Un Sabor Menos Intenso. Su Cáscara es Gruesa y Madura Más Lentamental, por Lo Que Puede Ser Exportado.
  • CHOQUETTE: ES Grande y Su Corteza es Brillante. SU COLOR ES VERDE OSCURO POR FUERA y Verde Amarillonto por Dentro. Su Pulpa es Cremosa y Con Sabor um Mantequilla. Tiene Potencial Para Ser Exportado

Participantes de Los, Tras Series de Pruebas o Corridas, Decían, En Términos Sensoriales, Cuila Eran Los Atributos Que Definían al Producto. Hernández Explica que se eliminan las caractersticas que não pueden comprobarse y se enfocan en las objetivas, las que utilizan para descrevendoSabe Ligerement A Anis“. Entre las expresiona que nenhum filho Aceptadas en la Cata de Aguacates se Encuentran Frases Como:” Me Gusta “O” Está Sabroso “.

Imagen ilustrativaImagen ilustrativa

“Hubo Cuatro Corridas para Que Ellos SE Familiarizaran con el Lenguaje. Capacidad de descrevendo en términos Adecuados CUÁLES ERAN LOS ATRATIBOS PARA LA AVALUACION FINAL. Después de TODO ESE Entrenamiento, Se Hizo El Perfil Sensorial “, Afirma.

Como, La Próxima Vez que Vaya al Mercado, Piense En

Fonte : https://actualidad.rt.com/actualidad/541535-nacer-enviadiar-oficio-catador-aguacates-venezuela?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here