Entre Los Principais Desafíos A Los Que Se Enfrenta El Gran Consumo (Fabricantes y Distribución) SE Encuentra El Impacto De ON entrono geopolítico inestávelSobre El Que 7 de Cada 10 Empresas Temen que pueda impactar sob comportamiento de los consumores afastando a la demanda en la cesta de la compra. Este é o setor de desafíos señalados em estudio ‘pulso al gran consumo’ apresentado Este Martes Dentro del 30º Aniversario del Conese Aecoc de Estrategia Comercil y Mártreking. CULEQUIER CASO, ESTE Y OTROS DESAFIOS COMO EL Incremento de Los Costes de Aprovisionamiento Y LOGISTICOS, ASÍ COMO LA DIFICULTADA PARA ASEGURAR LA ESTABILIDAD DE LAS CADENAS DE SUMINISTRO SE ENCUANDRAN EN UN CONTEXTO EN QUE LAS PREVISIES SON POSITivas para Esta atividad. Además de Posibles reajusta em preciosas e custos por la carencia de una determinada materia prima, entre otros. Según Los Analistas de la Patronal Aecoc, Setor El Cerrará Este Año con un crecimiento del 4,5% y del 3,9% de Cara a 2026 AUNQUE DESDE ESTA PATRONAL ADVIERTEN SOBRE VARIACIONES ENTRE SEGEMENTOS DE PRODUTOS.

TODO Ello, en un Momento en que La demanda se Está Recuperando Tras Un Alza del 2% en 2024 y Cuando esta Actividad Cerró El Año Pasado con -uN Crecimiento del 4,4% Hasta Los 125.000 Millones de Euros. En el mismo estudio se destaca que, em el primer cuatrimestre del año, la tendencia positiva continua con auumento en términos de volumen del 2,5%.un Crecimiento en Volumen Generalizado A prefeita de las categorías de Los Súper Destacando Categorías Como Los Huevos (+8,4%), Las Verduras (+6%), La Carne (+5,3%), las verduras (+4,8%) y Products Frescos COMO COMO Pescado Con. 3,2. En el lado negativo las bebidas alcohólicas (-4,9%) y No Alcohólicas (-0,7%).

De Todas Formas, Según El ‘Pulso’ de Aecoc, o setor el gran consumo se Muestran Optimistas ASCOSTO AL CIERRE DE ESTE Año: El 71% de los distribui y un 57% de los fabricantes prevén que el ejercicio conclusão concimiento en suscocios. Em concreto, el 83% de las comañías que han participado en el estudio prevén una Evolución positiva en términos de valor, COND ALZAS DE ENTRE EL 4 Y 5%, MIENTAS QUE EN MENOR MEDIDA, UN 65%de las comañías que han tomado parte em estudio, también antecipan un mejor desespeño en términos devoluumen, confiadores anta.

Principais desafíos de Fabricantes y distribui

Fabricantes y distribui señalan como SU Principal DeSafíos Las Altas Dinámicas De Promociones y preciosSeguido de la necesidad de Anticipar Los Cambios em El Incremento de la Marca del Distribuidor (O ‘Marca Blanca’)Sobre el que El 78% de las empresas participantes Creen Que Seguirá Aumentando Hasta Alcanzar La Mitad del Mercado. De Cualquier, UN 75% de los que han participado en el ‘pulso’ de aecoc prevern un incremento relevante de la atividad promocional en línea um seguir arañando cuota de mercado al competiddor. Otros Dolores de Cabeza Son Los Problemas de Stock (‘Roturas’) y las posibles Contracciones en la. Em paralelo, un 47% de los participantes em el estudio coincidem em una Rebaja de Los Nuevos Lanzamientos em El Segundo Semestre Del Año. Lo que se troca em descensa de la inovación.

Canal online y la ia

Respectu Al Canal Online, El 88% de Los Distribuidores Estiman Su Cuota de Mercado En Este.Aunque Un 33% Hablan Sin Tapujos de Un Ligero Crecimiento en Este Ámbito. Al Respecto, La Mitad de Los Fabricantes Destaca Que VENDEN CADA VEZ MÁS A TRAVÉS DE PORTALES DE COMERCIO Electronico (Amazon, Alibaba …) Y UN 60% Afirman Que Han Aumentado su facaturación en atores más tradicionais. Lo que para los analisas de aecoc supone un cierto dinamismo dentro del canal y, al respeto, señalan varios aspectos como la Prefeito Presión de Las Marcas del Distribuidor, Los Cambios en el Comtortamiento del ConsciDor, La Necesidad de Una prefeito Eficiencia Operative y la integración en Intelignia Artificial (IA). En esteido, Cada Vez Más Compañías Son Conscientiza -se de relevante e 54% de las Encuestadas aseguran que están preparar de forma ativa para utilizarla en atividad (por un 43% en 2024).

Fonte : https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/empresas-gran-consumo-temen-incertidumbre-geopolitica-impacto-consumidor-5713917/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here