Casi Cuatro de Cada Diez Hombres Jóvenes (37,2%) Reconoce Que Ha Aprovechado Que Otra Persona Había Consumindo Álcool U Otra Sustrancia para Intentar Raciones ASí lo Revela Un Estudio Realizado por La Fundación Fad Que Advierte de Que El Consumo Frecuente de Estas Sustrancia Multiplica Los Riesgos en Las Relaciones Sexualesseu controle solo por perder el, sino también a la hora de contraer infecciones de transmisión sexual (its) o Embarazos no Deseados.

AUNQUE, EN GENERAL, LOS JÓNENES NIEGAN QUE CONSUMIR SUSTENCIAS MEJORE LA EXECTÊNCIA SEXUAL, ESTA ESTA NA UNA PRÁCTICA MUY EXTENDIDA, Especialmente en contextos de Ocio. Los Datos de la Investigación – OBTENIDOS TRAS Entrevistar A 1.200 Jóvenes de Entre 16 y 29 Años con elpoyo de la Delegación de gobierno del Plan Casi Un 70% Ha Mantenido Relacionos Sexuais Bajo Los Efectos del Alcondor enguduna ocasión y que en Torno al 30% lo ha hecho tras consumir otras sustentrancias, como el cannabis, la cocaína, mdma o popper.

Sem Obstante, Y Pese a prefeito de Mayoría Sí Ha Mantenido Relacionos Sexuais Después de Beber O Consumindo Otra Sustrancias, Uno de Cada Cinco Se Ha Arrepentido de Haberlo Hecho. Nenhum registro bien Lo Ocurrido, Sentir Presión para Tener Sexo O Haberlo Hecho con alguien A Quien RealMENTE no Deaba Son Las Razones Más Indicadas por Los Jóvenes Causa de Ese Arrepentimiento. De hecho, ONU 37,4% de Los Encuestados Asegura Haber Sufrido maltrato en esOS contextOS Em 29%, Haber Sido Quien Trató Mal a la otra persona.


La Ministra de Sanidad, Mónica García, Inaugura El Acto de Presentación de la Campaña de seu 2025, en La Sede Del Ministerro, um 9 de junho de 2025, en Madri (España).

“La Responsabilidad Pierde Un Poco Contra El Placer, Sobre tODO em contextos de Ocio Donde no existe la Planificación”, explicados anna Sanmartín, Directora del Centro Refina Sofía de Fad Juventud, Durante LA Apresentação de Los Los Resultos, Lá Lá Lá “Donancia IMPLEMPERE” que se da Entre Lo Que Piensan y Lo Que Luego Hacen. En esa línea, Sanmartín Ha incidido en que, aunque La Balanza se inclina e “parte negativa” de mantener relaciones sexuales bajo los efectos del álcool u otras sustentáveis. Unos Puntos “A Favor” Que, sem Obstante, nenhum filho Los Mismos para Los Chicos que para Las Chicas: Ellos Acuden al álcool para Aliviar la Presión de Ligar O Llevar la iniciativa; Mientras Ellas Lo Hacen para Liberário, Desinibirse O Ganar Confianza.

La percepción del Riesgo, Además, Es Baja Entre Los Jóvenes: Más de la mitad no Emplea anticonceptivos de forma habitual Y Más de Un 70% Cree que Sus Sus relaciones sexuais sem superação ningún o muy poco riesgo de contraer its. Los Datos Muestran, También, Que Quienes consumem o álcool e o álcool e as sustents emplens emplean mutas menos medidas de protección: si entre quienes sem álcool consumo o drogas solo el 16% dice não preservativo preservativo nunca o casi nunca; porcecentaje se derrubam uma ONU de 26-28% em elaso de quienes consumem álcool u otras sustentrancias antes de mantener relaciones sexuales.

“Aunque es complexo do estabelecimento Una relación causal, o sí que cierto que quienes consumem habituação mustran prácticas de prefeito riesgo y peores consecuencias al Valoroar la relación”, ha subrayartín. En esa línea, la investigación señala que el 33% de quienes flecuentemente mantienen relaciones después de consumir alguna de estas sustentrancias ha tenido ONU EMBRAZO NO DESEADO (13 Puntas Más que La Población Joven General).

Percepciona Sobre Consumo Y Sexualidad

EN EL MARCO DE la MISMA Investigación se elaboró ​​también otro estudio cualitativa contres grupos de discusión de occho personas cada uno. Realizado junto A Madri Salud, del Ayuntamiento de Madri, Esa otra Parte del informando Analiza las Experiences y percepciona de los jóvenes madrileños en entornos de consumo y Sexualidad. El Consentimiento, por Ejemple, se percibe como Una decisión Sobre Si Si Tener Sexo o Não, sin asumir que dentro del propio ato también hay que consensuar los deseseos y los límeros de cada uno. “Se pierde la capacidad de negociación, de dialogar”, ha asegurado Sanmartín, quien ha apuntado también que los jóvenes reconocieron que el alcohol y otras sustancias dificultan la posibilidad de decir que no a un acto sexual, de manifestar malestar o incluso de identificar señales de abuso.

Una percepción que, de Nuevo, Difiere Entre Chicos y Chicas: “Las Mujeres, Cuando Hablan de Consentimiente, Sienten que Tienen que Asumir El Peso de Frenar”Ha DeTallado la Directora del Centro Reina Sofía de Fad Juventud, Quien Ha Insistido en Que, Si Para Las Chicas Jóvenes Se um Menudo Como UN Problema, para Ellos Se Percibe Como Un Aprendizaje, Como Una “Prueba de Seayo y Error”. ” Las jóvenes sostienen también que “la comunicación sigue sexual siendo un tabú”, y que la vergüenza, la inseguridad o el miedo al jum dificulult hablare de lo quieere y no quiere hacer duranten una relacie relaci relaci relacie relacie se quié e não hacer duranten


Varios Jueces Durante El Acto de Aperturha Del Año Judicial 2024-2025, en la Ciudad de la Justicia de Valencia.

Beatriz Mesía, Subdirectore de Adicciones del ayuntamiento de Madrid A Través de Madrid Salud, Ha Señalado que e Todas Estas Dinámicas Hay MúltiPles Factors de Riesgo: Indivíduos; Del Grupo de Iguales (Presión por Sentirse Aceptado por Los Amigos), Ambientales (Sin Motivaciones por Algo Ocupacional O Un Ocio Más Saludable); Y Familiares (Cuando Una Familia no Se Comunica o No Sabe, Estabelecer Unas Normas Consensuadas). “NECESITAMOS UNA PREVENCION QUE TENGA END CUENTA TRANSVERSALIDADE TODOS ESOS FATORES”.

Entra ahí también la Educación sexual, On Punto Clave Subrayado por Sanmartín e Vendría A Atajar la Desinformación Entre la Población Más Joven E Inclusivo El Deseo Que Ha Manifestado El 41% De Saber Más Sobre Los efectos deldes Consumo de Sustancia,

Fonte : https://www.20minutos.es/noticia/5720904/0/38-los-hombres-jovenes-reconoce-haber-aprovechado-que-otra-persona-habia-bebido-tomado-drogas-para-mantener-sexo/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here