La Economía Española Mantuvo Su Fortaleza en el primer trimestre del añoPese a que La Guerra Comercial Desatada por Estados Unidos ya Empezaba A Tomar FormA, Con Los Primeros anúncios de Aranceles por parte Administración Trump. El Pib Nacional Creció UN 0,6% Entre Enero e Junio Contero Al TriMestre anterior (Una décima menos) y un 2,8% en Relación al mismo peria del Ejercicio Previo.
Ese Avance Se Sustentó, Sobre TODO, EN CONSUMO DE LOS DEGARES, QUE AVANZO DOS DÉCIMAS MÁs de Lo previsto en Abril (un 0,6%) en términos parestrales, em que o contexto e o lapão da Europa (BCE) SIGUIORORA -IMENTRAIO, BCE INTRESTRALES, BCE INTRESTRALES, BCE INTRESTRAIMA, BCE INTERMATO, BCE INTRESTRAIM -Abaratando Más El Crédito -y EL QUE EL MERCETO MANTUVO SU fortaleza.
Los Datos de la contabilidad nacional trimestral que ha publdado Este Miércoles El Ine confirman que Entre Los Motores de la Economía Estuvo También El Setor Exterior Que, Tras El Bache de Los dos Trimestres Previos, Volvió um Registrador Una Aportación Positiva. Las exportaciones Crecieron más que las importações (un 1,7 Frente a un 1,6%) y, em esta ocasión, El Camabilizável sem freio tanto o turismo, pese alcurcord de llegadas y gasto de los viajeros internocionais, sina -launa bruena srécica shlegadas e gasto de los viajeros Servicios empresarianos, de transporte de telecomunicaciona, informática e información, entre otros).
Destacó También El Comtortamiento de la InversiónUna variável que venenía renquander desde la crise de la covid. ESTA AVANZO UN 0,9% EN TRIMESTRE, TRES DÉCIMAS MÁS QUE PREVISTO POR ELE CON CONSORDADA, POR LO -QUE MANTUVO SU DINAMISMO DESPUES DE HABER AUMENTADO TAMBIÉN CON FUERZA ENTRO OCTUBRE Y DICIEMREBRO. O prefeito da Avance Dentro de Esta Categoría Lo Han Registrado La Inversión EN Construcción No Residencial, Impulsada por La Gasolina de Los Fondos Europeos Próxima geração, em Menor medida la Inversión en Equipe de Transporte.
En un contexto marcado por la incertidumbre a nivel global (guerra comercial, crisis en Oriente Medio, Ucrania…), el Banco de España y varios organismos internacionales han rebajado las perspectivas de crecimiento para la economía española que, sin embargo, se mantendrá a la cabeza de las Desarrolladas. La Instidad Capitaneada por José Luis Escrivá Redujo Recientente Del 2,7 al 2,4% su Estimación de Pib para Este ejercicio y sitúa la del que viene en el 1,8%.
Desde el ministerio de Economía, comercio y Empresa inciden en que España mantiene Un “Fuerte Crecimiento” EN El Primer Trimestre del año, Apoyado em El Consumo Private, La Inversión en Bienes de Equipe Y elo Repunente de La la Construcción. Destacan, Además, Cómo El Crecimiento Español ES Superior Al de Los Principales Paísas EuropeosComo Alemania, Que Ha Registrado Un Alza del Pib del 0,4% En el Primer Trimestre o Francia, con -unpunte del 0,1%.
Fonte : https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/economia-espanola-primer-trimestre-consumo-inversion-aranceles-5725254/