Investigadores del Conssejo Superior de Investigacionas Científicas (CSIC) Han Hallado El Altar de Mármol Griego Más Antigo Del Mediterrráneo Occidental Dentro de Los Trabajos Que Se Llevan A Cabo En El Yacimiento Tartésico de Casas del Turuñuelo, en La Localidad Pacense de Guareña.

La pieza, Que tiene forma de columna y EVIDENCIA EL RELEMANTE PAPEL DE ESTE ASENTAMIENTO EN EL COMERCIO MEDITERRANEO DURANTE LA ÉPOCA TARTÉSICA (SIGLO V AC), HA SIDO APRENDIGA ESTE VERS VIERNES POR EL EQUICO DE ARQUILOGOS Y LA CONSEJERA EXTREMEña de Cultura, Victoria Bazaga.

ADEMÁs, Las Excavaciones del Edificio Principal Han Desvelado una obra destinada a la canalización hidráulica Que Revela las capacidades técricas de los construtores de Tarteso.


El precio del Diésel Marca Mínimos Anuales y Acumula Una Caída Del 6,6% Desde Enero

Una Joya de la Arquitecta Tartésica

El Codirector de la Excavación, Sebastián Celestino, Ha Explicado Que El Yacimiento “SIGUE SIDO LA Joya de la Arquitectura Tartésica por la enorme cantidad de información que aporta”. Ha detallado que este año se ha hallado una canalización previa a la construcción del edificio, de más de un metro de altura, que acerca al Tarteso pleno de época clásica, como el que se da en la zona del Guadalquivir.

Por Su Parte, Esther Rodríguez, También Codirectera, Ha Destacado que El Altar Descubierto tiene unos 60 centímetros de diámetro en su base y una altura aproximada de metro y medio. Según Los Análisis Preliminares, “Es Mármol del Proconeso, en la Ha añadido que Su Halazgo “Vuelve A Demostar La Importancia Polícica y Económica de Este Enclave”.

“ONU MOTOR DE DESARROLLO”

Avance de las escavacionas, Sebastián Celestino ha de detalado e estos momentos ya SE HA HA Excavado Alrededor del 50% del Yacimiento.

La Consejera de Cultura, Victoria Bazaga, Ha Subrayado que Turuñuelo es Ahora “El Centro de la Investigación Científica Mundial y Este yacimiento tiene una gran importação “, y Ha reafirmate el compromiso de launta para que o mar patrimonio” ung Motor de desestrollo y estos yacimientosupos puedan ser vistos “.


Jerez de Los Caballeros.

Bazaga Ha Destacado El Impulso de La Junta de Extremadura a la Divulgación del Legado Tartésico A Través de la Nueva Sala de Protohistoria Del Museo Arqueológico Província de BadaJoz, Donde Pueden admirarsezas empreselas. ADEMÁS, HA SEñalado Que en Diciembre Culminó con éxito la adquisición de los Terrenos Colindantes “Para Sua Su Protección y DeSarrollo Futuro”.

Más inversión y colaboración

Como Muestra del Respaldo Institucional, La Consejera Ha Señalado que Ya Está En Licitación La Construcción De Una gran cúpula de 116 metros que protegerá el yacimiento y facilitará las visitas.

ESTA Infraestrução, Dotada con 7 Millones de Euros de Inversión por Parte de La Consejería de Agricultura, Ganadería y DeSarrollo Sotenible, Será Una de Las Más Singulares del País.

El Secretario General de Ciencia, Tecnología e Inovación, Javier de Francisco, Ha Puesto en Valor El “Nivel de Los Investigador, Que Son Referencia Mundial, Y Cada Año Sacan Un Nuevo Hito Digno de Resseñar”. Ha anuncido Una Ampliación Prepuestaria de 236.000 euros Adicionales Hasta 2026 Para Continuar Los Trabajos.

FINALENTE, LA DELEGADA DEL CSIC EM EXTRANDURA Y ANDALUCIA, MARGARITA PANEQUE, HA REFRENDADO EL APOYO DE LA INSTITUCION A LOS TRABAJOS E “Buena Noticia” La Colaboración Administração E Investigación para Preservar Este Patrimonio.

Fonte : https://www.20minutos.es/noticia/5728441/0/hallan-altar-marmol-griego-mas-antiguo-mediterraneo-occidental-badajoz/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here