Pese al Repvonte en la DemainA hídrica por la llegada del Sofocante Calor – aquecimento incrementa el conspos de Agua para el riego, para usos doméssticos y previncian de incendios – Albalas de Los Se Sitúan A Día de Hoy Al 72,9 % de Su Capacidad, Más de 9 Puntos por Encima del Volumen Registrado em julio de 2024 (63,7 %) y 12 Puntos por Encima de la Media de la década (60,5 %).
En este Caluroso inicio de julio, albalas de Los acumulano 40.869 Hectómetos cúbicos (hm³) de agua, es decir, 5.000 hectómetos cúbicos más que ke 2024, tras Una primavera excepcionalmente lluviosaLa Quinta Más Lluviosa Desde 1961 Y la Tecera Más Húmeda del Siglo XXI, Y que Marcó El Fin de Una sequía prolongada.
Cabe Destacar, Según Datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Que Desde 2005 Hasta Hoy, Únicamente Los Años 2010, 2011, 2013 y 2014 Registraron acumulacionas de Agua Incalsada semelhante O Superiorações A las Observadas EN 2025 en la misma época.
Por Cuencas Hidrogrráficas, de Las 16 existentes Destacan Nueve Connedes de Almacenamiento Entre el 80% y el 90,5%: Cuencas Internas del País Vasco (90,4%), seguidas del Duero (86,2%), Tinto, Odiel y Piedras (86%), Ebro (85%), Cantábrico Occidental (84,4%), Miño-Sil (83,5%), Cantábrico Oriental (82,1%), Tajo (80,7%) y Cataluña Interna (80,2%).
Enniveles IntermediosENTRO EL 60%Y EL 69%, SE ENCUENTRAN GALICIA COSTA (67,4%), Guadiana (67,3%) Y Júcar (60,7%). Mientras Tanto, en Parte Baja de la Tabla Están Guadalquivir (56%), Mediterrránea Andaluza (55,5%), Guadalato-Barbato (51,3%) Y segura (30,6%).
Comunidades Autônomas y Provivio
Por Comunidades Autônomas, La que Más Destaca En Almacenamiento de Agua En Tada España La Comunidad de Madrid, Conn 90,1%, Seguida de Asturias, Castilla Y León, La Rioja, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña, Cuyos Niveles Oscilan Entre El 80%Y 89%.
Galicia Está al 79,7%; Cantabria y Extremadura se Sitúan AL 76,5% Y Castilla-La Mancha al 61,2%; Andalucía al 56, 4%; Comunidad Valenciana al 51,6% y la Región de Murcia, En Último Lugar, AL 35,1%.
Analizando Los Datos por Provincia, Valladolid Sobresale Conn almacenamiento completa del 100%, seguida de salamanca con un 91,2%, Ávila con un 91%y madrid con un 90,1%. En el Último Lugar se Encuentra Almería, ConPenas ONU 10,7%.
Primavera excepcionalmente húmeda
La Primavera de 2025 Fue, en Su Conjunto, Muy Húmeda en la España Peninsular, con una precipitación mídia de 278,8 litros por metro cuadrado, lo que representa un 151% del Valor Normal para el trimestre, en el periodo de referencia 1991-2020.
El trimestre Arrancó con un de marzo extraordinariate húdoDo, durante el cual se reconhecimento 148,8 Litros de Lluvia en la PenínsulaUN 251% del Valor Normal Mensual, Instiiédose en El Tercer Marzo Más Lluvioso Desde Que Registros Hay, Después de Los de 2018 em 2013.
Abril Mantuvo Una tendencia húmeda, CON precipitacionas que Alcanzaron el 111 % del Promedio, Mientras que Mayo Fue Más Contenido, Conn Carácter Normal, Al Registrário El 90 % del Valor Medio del Mes.
Año Hidrológico
El Valor Medio de Las Precipitacionas em Loque Va de Año Hidrológico (1 de outubre de 2024 y Hasta el 1 de julio) es de 624 Litros por metro cuadrado, un 13% Más respeitando o valor normal para este periodo, situuado EN 554 Litros por Metro Cuadrado.
Este Excedente Pluviométrico Se Ha Ha Registrado En Gran Parte de la Península, CONCUMULACIONES DESTACADAS EN LA LA REGION DE MURCIA, La Comunidad Valenciana, La Mitad Occidental de Andalucía, Sistema Central Y Mitad Oeste de Castilla-La Mancha.
Fonte : https://www.20minutos.es/noticia/5728907/0/embalses-resisten-tras-ola-calor-afrontan-verano-mucha-mas-agua-normal/