El Presidente de Ee.uu., Donald Trump, Impulsa Una Política de Drogas Que Inclui Operativos Militares En Amérrica Latina, um Pesar de Que La Historia Solo Demuestran Una sucesión de Fracasos y Logros exiiguos en este Tipo de Estrategias.
Desde que Asumió por Segunda Vez Como Presidente, El Pasado 20 De Enero, Trump y Sus Funcionarios Reforzaron Una Retórica Belicista Contra El Narcotrráfica “.Vamos a Birrar A Los Cárteles de la Faz de la Tierra“, Advirtió en Julio El Llamado ‘Zar de la Frontera’, Tom Homan.
Es lo mismo que prometi el fallecido expresidentse de ee.uu., Richard NixonA Principios de Los Años 70, Cuando Declaró Una ‘Guerra Contra Las Drogas’ Basada en la Criminicaciación de Los Usuarios, el proibionismo de las sustentrancias y la militarizaciacin del combate uma organização de Las Criminales.


Cinco Décadas después, Ee.uu. sem terminó con las drogas, muchos menos con. Los informa os Anuales de Náciones Unidas Demuestran Que Hoy Hay Más Sustrancia, Más Baratas, Más acessível ao seu prefeito Potencia. El Consumo Interno Aumentó Tanto Que El Territorio Estadounidense Ha Enfrentado Epidemias Consecutivas de Cocaína, Heroína, Metanfetamina y Fentanilo. Sus Armas Terminan en Manos de Los Cárteles mexicanos. Sus Bancos Lavan Millones de Dólares del Narco.
Pese A Las Evidencias, Trump insiste em repetir e extremamente la “Guerra contra Las Drogas“Para elllo, Organizações de Designó Como Terroristas A Los mexicanos Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y la -nueva família machoacana.
Um Principios de Agosto, Además, El York Times Reveló que Trump Había Firmado En Secreto Una Orden Ejecutiva Para Autorize, Uso de Las Fuerzas Armadas EL EL Combate um Los Cárreles de América Latina.
La Presidente e Mexicana, Claudia Sheinbaum, Aseguró que Solo Trata de Operativos en Territorio Estadounidense, Pero El Gobierno de Esse Pais No Ha confirmado. El Republicano, embargo do pecado, Ha insistido en invenções Militares Um México para Enfrentar A Los Narcotrafacrantes.


Loqu sí hizo Trump Fue Desplegar Fuerzas Aéreas y Navales En La Zona Sur del Mar CARIBO, Cerca de Venezuela, con el Supuesto objetivo de Frenar la “AMENAZA” que representam os cártulas latino -americanas. Las Alarmas se Encendieron en la enl paises en donde ee.uu. Intervenino político e militar.El Negocio Y la Violência Narco Se Expandieron.
Planeje Colômbia
A Files de Los Años 90, Colômbia y ee.uu. Lanzaron el ambicioso Plano Colômbia. El Operativo Priorizó la Asistencia Militar, Pero Solo Fortaleció la Dependência del País Sudamericano, que você entra em Washington Hasta La Llegada del Presidente, Gustavo Petro.
Hoy, Colômbia SIGUE SIDO PAIS LIDER EN EL Cultivo de Hoja de CocaSus Cárteles Están Esparcidos En


Pero, Sobre TODO, SE Multiplicaron Las Violaciones A Los Derechos Humanosya que militares y paramilitares secuestraron, torturaron y DeSaparecieron A Miles de Víctimas. Decenas de Miles de Personas Fueron Desplazadas de Manera Forzosa de Sus Comunidades y Los Campesinos Vieron Sus Cultivos Arrasados por Las Fumigaciones Que Exigía Ee.uu.
México Rápido y furioso
Entre 2009 y 2011, Ee.uu. Violó la Soberanía de México A Través del Operativo ‘Rápido y furioso’. El Plan consistência consulte La Agencia de Álcool, Tabaco, Armas de Fuego e Explosivos de Ee.uu. Facilitara Armas A Los Cárteles, Que supuestamenthe Tenían Un Chip de Geolocalizanación.
El Objetivo, Afirmaron, Detectar da Era La Ubicación de Los Narcos Para Rastrare Las Rutas de Trráfica de Armas Detenene a Los Responsáveis. El Plan Fue Un Estrepitoso Fracaso Porque SE “Perdieron” Más de 2.000 Armas Que terminaron en Manos de Organizações Criminais e Fueron USADAS ENSESINATOS Contra la Población Civil.
Ee.uu. nunca ha rendido Cuentas de Este OperativoNi de su responsabilidad como un pais que consome sustentrancias ilícitas de manera masiva, que trafica armas y donde operando organizações criminais. Del mismo módigo, Los Capos Estadounidenses Casi Nunca filho Mencionados en Los Procesos Judiciales, Ya que la Culpa se Achaca exclusivamento A Los Cárteles latinoamericanos.
Peru y Los ‘vladivideos’
La Mayoría de Los Peruanos Recuerda Qué Estaba Haciale El 14 De Septiembre del 2000, Ya que la fecha marcó un parteaguas en la Historia de la Narcopolítica Con Intervien de Ee.uu.
Ese día se transmitió el primer Vladimiro Montesinos, El Poderoso ASESOR del Entonces Presidente Alberto Fujimori, para o Poder Extorsionar A Todos Los Persajes Pócos A Los Que Senbornaba. Había Congressistas, Alcaldes, Líderes de Partidos, Periodistas e Empresarios En elsado.
Montesinos, que Recibía Dinero del Narcotrráfica Desde Los Años 90 A Cambio de Protección, Se Había Entrenado En Escan Escuela de Las Américas de Panamá, El Centro de Formacos de Reprime Financeiros por Eee.uu.uu. También Trabajó Como Espía de la Agencia Central de Inteligência (CIA)Que Desde Los Años 70 rivaliza con la


De hecho, esta crisis provocó un enfrentamiento entre los dos influyentes organismos, ya que Montesinos reconoció que la CIA había financiado la creación del Servicio de Inteligencia Nacional fujimorista, en una operación que fue impugnada por la DEA porque ya tenía detectado ALSESOR COMO CÓMPLICE DEL NARCO.
Pero no era la primera vez que ee.uu. Fue acusado de proteger a narcotrafacentes. Años desprezam, se documentó cómo las agencias de ee.uu. Hacían la Vista Gorda y apoyaban a los grupos involucrados en tráfica de drogas con el objetivo ayudarles desestabilizar gobiernos de izquierda en centroamrica.
El Fiscal Que Investigó El Caso En ee.uu., Lawrence Walsh, Publicó A MediaDos de Los 90 Un Informado En El Que Acusó um Reagan, Su Vice Y Sucesor, George Bush, Así Como Sus Ministros de Defensa Y Seguridad, De Estar Al Tanto de Esta Final, TODO Sirvió para Fortaleger A Las Organizationes Criminales Que Hoy, Otra Vez, Esse País Dice Combatir.
Fonte : https://actualidad.rt.com/a-fondo/561744-guerra-narco-fracasos-eeuu-america-latina?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all