El ascendente artista uruguayo, Santiago Márquez, presenta su nuevo EP, titulado «Los Sonidos del Amor», de allí estrena su primer sencillo y video, «Doce Motivos».
Santiago Márquez, es un cantante y compositor uruguayo, radicado actualmente en Ciudad de México. Lanzó su primer disco de pop rock, “Corrigiendo el Destino”, en noviembre de 2016.
Luego de presentarse en diferentes lugares de la escena musical de Montevideo, Brasil y México, llegó a fines de 2018 por primera vez a Buenos Aires con una mini gira acústica, donde presentó los temas de su primer disco y su último sencillo, “Hasta ver el sol”, que lo grabó junto a la famosa actriz argentina, Mónica Ayos.
Santiago Márquez Fumero, tal su verdadero nombre, nació el 17 de setiembre en Canelones, Uruguay. Inició su carrera musical a mediados del 2006, como vocalista y compositor de la banda “Ojonegro”, grupo musical que fundó con su primo, Emiliano Fumero, y con su amigo de la infancia Guillermo Aguere.
Desde los inicios, en sus composiciones se podía ver la influencia de las melodías del brit-pop fusionadas con matices del rock rioplatense. Influencias que venían de bandas como: Oasis, Coldplay, La Ley y NTVG.
En 2013 la banda realizó su primer gira internacional por Rio Grande do Sul, Brasil. En noviembre de 2014 participó de una sesión de Sofar Sounds Montevideo, compartiendo escenario con Laura y los Branigan y Molina y los Cósmicos.
A partir de agosto del 2015, influenciado por su productor musical Luis Gil y por sus nuevos gustos musicales como Damien Rice, James Blunt, Noel Gallagher y Gustavo Cerati se estableció como solista, comenzando la grabación y producción de su primer álbum.
En el 2016 con “Corrigiendo el destino”, hizo la presentación oficial de su carrera como solista en el Teatro Tractatus. En el último año tocó tanto en formato banda como en versión acústica del show (acompañado de una segunda guitarra) en diferentes lugares de Uruguay.
En junio de 2017 junto a su banda realizó una gira por el sur de Brasil, la cual incluyó las ciudades de Porto Alegre, Canoas y Pelotas.
En el mes de octubre de ese mismo año, viajó a Ciudad de México, a realizar un tour de medios que incluyó 45 notas periodísticas en diferentes medios de comunicación, entre ellos Televisa, El Universal, Estilo DF, entre otros, para presentar “Aquel lugar”, primer sencillo del segundo disco.
En noviembre de 2018 llega a la Argentina, en el marco de su gira “Hasta Ver el Sol Tour”, donde se presentó con mucho éxito por varios escenarios porteños.
Y además visitó los estudios de RadioZonica, donde se presentó en un acústico y entrevista exclusiva, en el programa «El Magazine del TG Post», hoy llamado «Sabelotudos» (Sólo Sabemos Que No Sabemos Nada).
Ahora en marzo de 2019, Santiago Márquez lanza su nuevo EP, titulado «Los Sonidos del Amor», el cual cuenta con tres sencillos y vídeos: «Doce Motivos», «Que Nunca Te Pase», y «Mi Ecuación Perfecta».
Comenta Santiago acerca de este nuevo proyecto musical: «‘Los Sonidos Del Amor’ es una trilogía que surgió a partir del interrogante ¿Qué es el amor? Estas tres canciones tienen como punto en común ‘el amor’. Todos alguna vez nos preguntamos qué es, y en un lugar donde las respuestas son tan amplias, todas las respuestas son correctas. Mediante esta trilogía intentaremos buscar una respuesta definitiva y descubrir qué piensa el espectador del amor».
La trilogía fue producida por Santiago Márquez, esta vez acompañado de Adrián Escobedo, Jesus Zamora, Yael Morales, Jorge Galaviz y Adrián De La Fuente. Las tres canciones fueron grabadas en el estudio «El Submarino Del Aire» en CDMX y Masterizadas por Nestor Iencenella de «Animalito Estudio», también en CDMX.
Santiago escribió letra y música de los temas «Doce Motivos y «Que Nunca Te Pase» durante el último año en México, mientras que «Mi Ecuación Perfecta» es una canción que trae desde el pasado y desde su país natal.
A nivel audiovisual la trilogía es acompañada por tres videoclips que filmó ‘Extraordinario Comunicación’, un desafío de tiempos, ya que se filmaron en una semana. «El amor no sabe de tiempos, solo sabe de ganas», dice Santiago.
La primera canción de esta trilogía, «Doce Motivos», tendrá como fecha de estreno el 1 de Marzo de 2019, y se espera, que sea el inicio de un sin fin de cosas lindas por vivir tanto fuera como arriba del escenario.
En una entrevista en exclusiva para el portal de noticias, «TanGo Diario», y desde México, esto nos decía Santiago Márquez sobre su nuevo proyecto, «Los Sonidos del Amor», sobre sus próximas presentaciones y sobre su vida.
1) Para los que aún no te conocen y quieren comenzar a descubrirte, en pocas palabras quién es Santiago Márquez?
Santiago Márquez es un loco soñador que quiere a través de su música cambiar el mundo para bien (Risas).
2) Antes de comenzar a preguntarte sobre tu nuevo proyecto «Los Sonidos del Amor», quería saber sobre tu gira por Argentina, Uruguay, de 2018, que te dejo de positivo y si cumpliste con lo que te propusiste hacer?
La gira por Argentina fue muy especial por varias razones. En primer lugar por cómo se dio todo, yo llego a Argentina gracias a que luego de haber hecho el featuring con Mónica Ayos en Ciudad de México, comienza a gestarse mi primer club de fans en Argentina (algo loco e impensado para mi hasta ese momento) y son las chicas de «El sol de márquez» quienes toman la iniciativa de armar la gira y en conjunto con mi manager y consiguieron cada uno de los shows. Esto hace que para mi esa gira sea una gira hecha con mucho amor y desde la mirada del fan, entonces la convierte en una gira que no es como las habituales. Otra de las cosas que la hacen especial es que era la primera vez que visitaba este hermosos país para hacer música, lo cual generaba en mí muchísima expectativa. Por último tengo varios colegas que dicen que en Argentina te encontras con de los públicos más cálidos y eso también era algo que quería conocer, descubrir lo que está detrás de esa «leyenda», por así decirlo. Y agrega: El resultado de la gira fue fenomenal, me lleve un gran recuerdo que será imborrable, conocí a las personas que crearon el club de fans, conviví la gira con ellas, me reencontré con Buenos Aires después de un tiempo que no la visitaba, y en lo musical creo que al público que escuchó mi música le gustó. Qué más puedo pedir, recibí mucho cariño e hice lo que más me gusta… en conclusión fue una gira 10 puntos y que me dejó ganas de más.
3) Sabemos que pronto saldrá a la luz el primer sencillo y video de la Trilogía «Los Sonidos del Amor», que nos podes contar sobre esto?
Los sonidos del amor creo que es uno de los trabajos más maduros artísticamente que he hecho a lo largo de la carrera, que muestran la evolución que tuve este último año en México. También es la primera vez que me abro a la experiencia de dejar la producción musical en más de una persona, y que trabaje a tanto nivel de detalle cada canción. La realización de estas tres canciones me tomó tres veces más tiempo que lo que me tardé en hacer mi primer disco. Tiene cosas muy especiales a nivel musical, por ejemplo, «Doce Motivos» (que es el primero de los tres) es una canción que todo lo que escuchas está hecho con instrumentos de madera, no hay nada eléctrico, sólo hay un par de platillos, pero lo demás es todo orgánico, incluso hasta el bajo. Esto le da una pureza increíble al tema, mucha gente quizás no lo note pero a nivel artístico la grabación de la canción fue increíble. Con decirte que hasta usamos un tambor muy particular de procedencia desconocida. Era un tambor estilo indígena (yo sueño con que era de los aztecas, risas) que estaba en el estudio sin usar lleno de polvo, le calentamos la lonja a mejor estilo del candombe uruguayo y lo metimos a grabar! (Risas).
Y agrega: En cuanto a la historia de las canciones, son tres canciones independientes, temporalmente están muy espaciadas entre sí, pero me llamó mucho la atención que tienen algo que las conecta, y es la mirada que tienen sobre el amor y la manera en la que evoluciona y muta ese sentimiento entre cada una de ellas.
4) Que te llevo por el camino del amor y por escribir e interpretar esta temática?
Yo siempre fui un enamorado del amor y desde siempre unas de las temáticas de las que escribí en su mayoría fueron de amor y desamor… Y cuando hablo de amor no solo amor de pareja, sino al amor de las cosas, sobre todo al amor por vivir. Siempre intento dejar un lindo mensaje en las canciones, creo que es el primer paso para cambiar el mundo…
5) En tu gacetilla de presentación te preguntas ¿Qué es el amor?, para vos que es?
Soy de distinguir entre varios tipos de amor, el amor de hermano, de hijo, de padre, el amor a las cosas, a la vida, la música. Pero cuando hablamos de amor se nos viene a la mente el amor «clásico» de pareja, y es natural, por que es el que, a mi entender, nos hace sentir el resto de los demás sentimientos. En lo personal por sentir amor a otra persona, he sentido felicidad, miedo, celos, dolor, ansiedad, y todo lo que te puedas imaginar. Por eso creo que es tan controversial el amor, porque no se puede definir de manera objetiva. Lo que sí te puedo decir es que el amor es un sentimiento que está en constante mutación, quizás por esta razón nos gusta tanto (Risas).
6) De las tres canciones del nuevo EP «Los Sonidos del Amor», dos escribiste en México y una ya tenias compuestas, que nos puedes decir de estas canciones?
Es curioso porque si las analizo en orden cronológico en el que las compuse, la primera es «Mi ecuación perfecta» es una canción que tiene unos nueve años. Habla del amor pero desde la posición de la infidelidad, el amar a una persona en un contexto difícil donde todo lo que comienza como un «aventura» termina en un amor que como dice la canción «se parece al dolor».
La segunda «Que nunca te pase», es una canción que escribí en 2017 y básicamente desnudo por completo una parte bastante «compleja» de mi personalidad y que en cierta forma se conecta con la canción anterior… Lo interesante es que esta canción sin haberlo planeado así, es como la continuación de «Mi ecuación perfecta».
Por último, «Doce motivos», es la más reciente composición que hice y habla del amor pero quizás de un amor más adolescente, de esos que rozan la obsesión. Y como siempre pasa en este tipo de amores, el final no es el feliz. Lo que me llamó la atención de esta canción es que viéndolo bien es como el final esperado, en una historia que comienza con alguien siendo infiel, quizás es como el Karma haciendo de las suyas (Risas).
Al analizar estas canciones, y dándoles otro orden (como el que aparece en esta trilogía), creo que se puede apreciar fácilmente lo que le llamé «Los Sonidos Del Amor». Que no es más que el amor en todas sus formas, mutando cíclicamente en la historia de un personaje y transformándolo a él también.
7) Tienes alguna canción favorita de este EP, que dijiste esta no puede faltar?
«Que nunca te pase», la última de esta trilogía… seguramente pueda ganarme más de una heater (Risas), pero de eso se trata, es una canción que no va a poder sentirte neutral en cuanto al sentimiento que te provoca. No puedo contarte más, vas a tener que esperar al primero de mayo (Risas).
8) Sabemos que además esta producción viene con tres videos que son de los temas que la integran, ya están grabados y cuál será el primero en ver la luz?
Si está todo listo desde enero, el mismo objetivo que teníamos con las canciones, las replicamos en los videos, historias independientes unidas entre sí y que cuenten la evolución del personaje principal. Fue todo un reto lograr esto, pero una vez más con el equipo de Lucia Tomas de «Extraordinario Comunicación», logramos sacar adelante tres videos en dos semanas… Lo que parecía una locura terminó siendo un hecho.
El primero de Marzo sale el primero que es «Doce Motivos», es un video muy emotivo con un final que los va a dejar con ganas de ver el segundo… En los videos se puso mucho amor y entrega, así que tenemos toda la fe en que ese amor será devuelto por aquellas personas que vean la historia.
9) Estos videos saldrán juntos con el EP, o iras estrenando cada mes un tema en tu portal de YouTube?
Tanto los videos como las canciones van a salir por separado, cada mes 1 canción con su video. Tanto en YouTube como en el resto de las plataformas digitales.
Las fechas son las siguientes:
Marzo 1 – Doce Motivos
Abril 3 – Mi Ecuación Perfecta
Mayo 1 – Que nunca te pase
10) Para Finalizar con lo del EP, crees que con solo el amor alcanza? y si crees que solo el amor podrá salvar al mundo?
Que preguntas tan iguales y diferentes a la vez… En una pareja sólo con el amor no alcanza. Creo que para que funcione deben también existir otras cosas que van más allá del amor. Pero no todo es negativo (Risas), creo que el amor es el motor para conseguir todo lo demás (Risas).
En cuanto a cambiar y salvar al mundo, sí definitivamente. El amor es lo único que puede hacerlo… Estamos casi en un punto sin retorno, pero el amor de las personas hacia el planeta, hacia las otras especies y hacia la nuestra, está empezando a dar pequeños pasos que dan mucha esperanza.
11) Después que viene, una nueva gira por Argentina, Uruguay, etc. Cuando tienes pensado volver a Sudamérica?
Voy a regresar a Uruguay en mayo, ya con toda la trilogía estrenada… Veremos cómo resulta y qué propuestas surgen por ese lado del mundo, seguro que serán muchas, y estaré tocando por ahí en breve.
12) En la última pregunta te dejamos que le digas lo que quieras a tus fans de toda Latinoamérica?
¡Qué les puedo decir! Esto recién comienza, cada vez somos más y hay Santiago Márquez para rato… Y que se preparen por que cuando tengamos la fuerza suficiente vamos a empezar a contribuir con cambiar el mundo paso a paso. Salud!
«Doce Motivos» ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
¡Dale Play! En TanGo Diario