EL DECRITOR ÁLVARO POMBO (Santander, 1939) Ha Recibido Este Miércoles el premio Cervantes con -un discurso, leído por el también escritor e historiador mario crespo. Pombo ha lamentado que “ahora Nadie Se Bate en Duelo por Su Honor, Ni por El Honor de España, Ni por El del Tato “.
“Nosos convertido entre influenciadores y Mercachifles “, Ha escrito El Autor Santanderino, Tras Recibir El Más Importante Galardón de Las Letras Españolas de Manos del Rey Felipe Vi Y La Reina Letizia, en Una Ceremonia Marcada por El Luto Por El Fallecimiento Del Papa Francisco.
En Silla de Ruedas, Con Chaqué, Corbata Negra y Su habitual Gorro de Lana, Pombo ha precenydo la lectura de su discurso en el paraninfo universitario, junto al ministro de cultura, ernest urtasun, los reyes y numerosas personalidades.
No Han Realizado Los Tradicionales homenageia Militares, Las Banderas Han Estado A ASTA Y Tanto las autoridades como el premiado han lucido el negro de luto en sus. Sí ha Sonado El Himno de España.
Como Ya Había Adelantado, El Novelista, Poeta y Encayista Ha Centrado Su Discurso en la frailidad en CervantesCon Citas al Respeco del Quijote y de la novela El Licenciado Vidriera.

“Hoy Sigue Siendo, Quizá Más Que Nunca, El Gran Tema: La Fragilidad Ante la Enfermedad, ante la soledad, Ante la Injusticia, ante la inseguridadAnte La Falta de Convicciones, ante las causas perdidas “, Ha Señalado El Escritor, Cuya Presencia en el sto Estuvo en duda hasta el Último Momento por Cuestones de Salud.
“Mi discurso expresa la fragilidad hispana y la fragilidad del mundo y la fragilidad mía también”. Álvaro Pombo
El Autor de Novelas Como Contra Natura (2005) Y Santander, 1936 (2023) Ha Confesado que elegió Este discurso, Una fenomenología de la fragilidad ‘ HACE Muchos Años para Leerlo Aquí, Si Acaas le “caía del cielo” Este Premio, porque “refleja y expresa la fragilidad hispana y la fragilidad del mundo y la fragilidad mía también”. Ha Matizado que Una Narrativa de la Fragilidad puede ser “tan tan inquebrantable el propio texto de don quijote de la mancha”.

Pombo, Que Ha Recordado Que Está EscretIendo en Estos Momentos una Novela Sobre la Liquidación del Colonialismo Español, Ha Relatado: “La Fragilidad de España Nos Lleva Una Vez Más A Levantar Una Capilla A Santiago Magoss Yuego Luego Fue el desastre de anual, La Fragilidad de España “, Ha Señalado Antes de Lamentar Que Ahora Nadie Se Bate En Duelo “Por Su Honor, Ni por El Honor de España, Ni por El del Tato”.
También Ha Recordado que Cervantes Fue “ONU HOMBRE Profundos y Pobre” y Ha estimado “muy posible que para alcanzar la grandeza en españa, para superar la fragilidad, tengamos Todos que llegar a la profundidad ya la pobreza”.
“Pombo es un verso suelto, Único y Exceptocional y una paradoja gozosa”. Ernest Urtasun
El Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, Por Su Parte, Ha Dedicado Sus Primeras Palabras al Recuerdo de Mario Vargas llosa y Ha Califado a Pombo de “Verso Único, Suelto y Exceptocional” de las letras Españolas Contemporilas y “una paradoja gozosa” para los amantes de la literatura, por ser un un un

Urtasun ha califado su narrative de “bulliciosa” Al ser “Ante ToDO, Diálogo, Conversación, Alude Barroco O Rico Ejercicio de Retórica”, con -fin Último de Comprender el mundo y of -receer ese intendimiento altetor y
También ha contrapuesto su desarraigo, consecuencia de su exilio londinense, con la presencia de los paisajes de su infancia en sus obras -Santander, Madrid, Palencia o Valladolid- y le ha situado en el mismo “árbol genealógico” que a autores como Ortega, Sartre, Rilke, Elliot, Henry James O Graham Greene: “Todo lo que vibra en obra de álvaro pombo” es “el alimento esncial de don quijote de la mancha”.
“La Edad le ha conferido un noble Aspecto Quijotesco”. Felipe VI
El rey Felipe VI ha reivindicado los valores de la claridad, la bondad y la verdad de la literatura de Álvaro Pombo, Premio Cervantes 2024, y ha asegurado: “Vivimos días inciertos que piden claridad; días duros –y para muchos, aciagos─ que demandan Bondad; Días de confusión que Reclaman Verdad “.

Ha Dicho El Rey Que Este Premio Cervantes, El Más Alto Galardón de Las Letras Españolas, Es “,” Además De Merecido, Beneficioso para la Sociedad en Su Conjunto “.
Y ha registro cómo el premiado trajo de la poesía a la romance “su peculiar amor por la palabra exata” y cómo La Pasión por La Verdad Le ha hecho interesarse por la historia como tema literario.
La Novela Ha Sido También para Pombo Una Manera de Contar La Verdad de Las Relacionas Humanas, “De Sus Amores, De Sus Odios”, Ha Agregado El Rey, Quien Ha Hecho Notar -Con El Permiso del Autor- “Que La Edad le ha conferido un noble Aspecto Quijotesco”.
“Podremmos Juzgar, Pero Antes Tesemos que Comprender”. Felipe VI
“La Lección Más Profunda de La Obra de Álvaro Pombo es Comprender Lo Que Pasa y Lo que nos pasa. Em El Ámbito Social, CompenderNos. Después Podremmos juzgar, pero antees tesemos que compnde “HA considero Felipe VI.
Sobre El Interess Poético Del Escritor Santanderino por La Bondad, El Rey Ha Dicho Que ResultA “Sorprendere”, Porque Que La Maldad En El Ámbo Literario Ofrece Más Posibilidades. Y Considere Que “Parece contracorriente, entre os interés por Los Persajes Buenospor la santidad, que considera una misteriosa posibilidad del ser humano “.
Y Se ha referenciado también al humor del autor Galardonado, Quien “Conscientte del Dramatismo de la Vida, Ha Defendido la Importancia del Humorvocê está convencido de que la Sabiduría consiste em venerar las cosas serias y en reírse de todo lemás, inclluido uno mismo “.

Fonte : https://www.20minutos.es/noticia/5703167/0/alvaro-pombo-premio-cervantes-2024-ahora-nadie-bate-duelo-espana-reyes/