Categoría: Teatro

  • El club de las fracasadas, enardecimiento femenil

    Es una comedia contemporánea que nos invita a conocer la actualidad de algunas mujeres que prontas o ya llegadas a sus terceras, se plantean donde están paradas y que logros han alcanzado en sus vidas. Una mezcla justa entre el humor y el drama con toques de acidez y desequilibrio. Pasando por la unión de […]

  • Vuelve a las tablas “Residencia Canterville”

    Vuelve a las tablas “Residencia Canterville”

    “Residencia Canterville”, es una de las grandes obras del nuevo teatro independiente argentino, y vuelve a las tablas en 3 únicas funciones en “El Teatrito” de la Ciudad de Buenos Aires. Este mes se produce el gran re-estreno de “Residencia Canterville”, espectáculo teatral del Departamento de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de las Artes, […]

  • Critica «Par de Pájaros»

    Critica «Par de Pájaros»

    Una sátira humorística de la Industria Musical, del fanatismo, de las internas detrás de los telones, del oficio del artista que se ve siempre desgastado por una vida de excesos -generalmente, de rídiculos excesos… Carlos y Gabriel son un dúo de canto que luego de su escandalosa separación deciden regresar al ruedo musical para presentar […]

  • Critica: El Petiso Orejudo

    Critica: El Petiso Orejudo

    Cayetano Santos Godino -o «el Petiso Orejudo»- es uno de los casos de criminología más extraños del mundo entero. Con apenas 14 años ya había cometido varios asesinatos terribles y era buscado con odio por una sociedad en plena crisis económica en comienzos de 1900. Cayetano Santos Godino siempre será motivo de debate. ¿Un asesino […]

  • Se estrena “Ilusión” de Galo Ontivero en Patio de Actores

    Se estrena “Ilusión” de Galo Ontivero en Patio de Actores

    El viernes 12 de junio a las 21:30hs se estrena “Ilusión”  nueva propuesta escrita y dirigida por Galo Ontivero, protagonizada por Pepa Luna, Emiliano Masella, Paulo San Martín, Sabrina San Martín y Luis Alberto Rego en el Patio de Actores, ubicado en Lerma 568. Las reservas se realizan al  4772 9732. El valor de las entradas: General $120 Con Descuento $100    Sinopsis: Huyendo de la persecución […]

  • «Esto también pasará» en Teatro del Pueblo

    «Esto también pasará» en Teatro del Pueblo

    Los sábados, a las 22.30Hs. se presenta Esto también pasará de Mariano Saba y dirección de Andrés Binetti. La obra, ganadora de la 3º edición del premio ARTEI a la producción de teatro independiente, aborda la ironía de pensar la argentinidad como un vínculo entre el pasado y sus palabras, como una forma irrisoria de […]

  • Los hijos de Eva, soñadoras conductas

    Los hijos de Eva, soñadoras conductas

    Una cautivante, dramática y tierna obra que permite vislumbrar  al público general el clima interno de un psiquiátrico. Diego Coello trabaja en el Hospital Borda de la Ciudad de Buenos Aires, y supo crear con reflexión y emotividad una comedia dramática donde se expone la convivencia diaria de cinco internados en el llamado «El pabellón […]

  • Vivir en la pregunta, revolución sentimental

    Vivir en la pregunta, revolución sentimental

    Un hombre y sus dos mujeres en búsqueda del amor en los tiempos de hoy. Comedia dramática que profundiza las relaciones actuales de pareja si se la ve superficialmente pero invita a reflexionar al ser individual y complejo de hoy en día. Su dificulta frente al compromiso y su lucha propia frente a los miedos […]

  • “Piel de Judas”: Puig respondió la critica de Romano

    “Piel de Judas”: Puig respondió la critica de Romano

    Todo éxito cosecha elogios pero también duras críticas. Esto es lo que le sucedió al espectáculo que encabeza Susana Giménez, Piel de Judas (Teatro Lola Membrives), que fue fuertemente cuestionado por el actor Gerardo Romano; quien tachó a la obra de “sin contenido”. El director de la pieza teatral, Arturo Puig, salió a responderle. “Me […]

  • “Esperanza Mía” con fecha para su debut teatral

    “Esperanza Mía” con fecha para su debut teatral

    Tal como se venía adelantando, la tira Esperanza Mía tendrá en vacaciones de invierno su versión teatral. La historia protagonizada por Mariana “Lali” Espósito y Mariano Martínez saldrá a escena el próximo 4 de julio en el Teatro Ópera (Avenida Corrientes 860). Esperanza Mía –uno de los éxitos actuales de El Trece-  se convertirá en […]

  • «La Piel de la Manzana»

    Ubicada en pleno corazón de Almagro (teatro El Estepario), «La Piel de la Manzana» desnuda un conflicto cumbre entre una pareja delirante: Bruno, que quiere suicidarse, y Flora, quien apenas parece tener la capacidad de sentir. Bruno armó un método para suicidarse bastante especial. Se trata de un gran cubo de hielo con un trapo […]

  • Bodas de sangre, tradición literaria

    Bodas de sangre, tradición literaria

    Fielmente representada como la pensó su creador, Federico García Lorca, reestrena en la cartelera porteña con participación tanto en elenco como en producción de artistas argentinos y españoles. Bodas de Sangre fue creada en 1933, una etapa en la cual Lorca se había alejado de su tradicional poesía y trataba de plasmar la realidad en sus […]

  • Dínamo, empírica apuesta

    Dínamo, empírica apuesta

    Tres autores, tres directores y tres crudos personajes dan vida a una obra que soprende para bien o para mal depende la apertura mental o visión de quien la observe. Tras varios años en el camino del éxito y notoriedad, tanto Claudio Tolcachir como Timbre4 son sinónimos en el teatro de calidad, naturalidad y originalidad, […]

  • Juan Xiet, poeta y actor: «Me gusta el arte que sirve de botiquín

    Juan Xiet, poeta y actor: «Me gusta el arte que sirve de botiquín

    Juan Xiet es un poeta de peso pesado del circuito underground y alternativo de Buenos Aires. Un contemporáneo polluelo del escritor Enrique Symns, a quién admiró en sus comienzos hace ya una década. «A Enrique Symns le hice una entrevista con un amigo poeta, Javito Poemuffin  y Enrique nos cagó, pero nos cagó totalmente a […]

  • El viento en un violín, infinita naturalidad

    El viento en un violín, infinita naturalidad

    La Comedia dramática de Claudio Tolcachir vuelve al escenario argentino, pero esta vez en el circuito comercial del complejo La Plaza. Esta magnífica obra ya había sido estrenada antes en Francia, España, Colombia y en nuestro país en el 2011 con gran éxito en Timbre4, pero esta vez mas solida e intensa invade la calle […]

  • Gabriela Acher: La Mujer que al humor no se asoma. Deleite emocional

    Gabriela Acher: La Mujer que al humor no se asoma. Deleite emocional

    Su nuevo espectáculo con su sello característico de humor femenino, sagaz y autorreferencial la vuelve a consolidar como la mayor exponente de stand up femenino en la escena rioplatense. Creado como una perfecta mixtura entres sus últimos libros “La guerra de los sexos está por acabar…con todos” y en sus “Memorias de una princesa judía” la […]

  • Gustavo Hortiguela en La Forja

    Gustavo Hortiguela en La Forja

    La Forja es un bar ubicado a una cuadra y media de Plaza Flores. Por fuera es una puerta enrejada desapercibida y  por dentro es un bar antiguo de madera y grandes pinturas colgadas en las paredes alrededor de un escenario frente a una vieja barra estilo inglesa. A la espera del show, en el […]

  • «Tamorto», de Jorge Costa y Roberto Sánchez

    «Tamorto», de Jorge Costa y Roberto Sánchez

     Arlequín es el personaje principal de la «Commedia dell’Arte», movimiento popular artístico en Italia del siglo XVI. Y, como en su época, estaba caracterizada por los saberes y la música popular de aquel entonces. «Tamorto» empieza, a su modo, con nuestro folclore porteño, aquí y ahora: candombe, murga, guitarreo y festejo. Con una pequeña mascarilla, […]

  • Crítica: «En la Inevitable Llegada del Otoño»

    Crítica: «En la Inevitable Llegada del Otoño»

    El Teatro del Artefacto está ubicado en Sarandí 670 justo al lado de otro teatro al cual sugiero no entrar -sus empleados muerden. En cambio en el Teatro del Artefacto el espectador sí es bien recibido y… ¡hasta elige sus ubicaciones al conocido y viejo modo del tablero visto desde arriba! La gran sala es […]

  • Entrevista a Gabriela Izcovich, premiada por su unipersonal «Alma Teatral»

    En un bar sobre una esquina dentro del barrio de Colegiales, me encontré con Gabriela Izcovich para charlar sobre detalles de la premiación y de la cocina de sus dos obras en cartelera:  «Alma Teatral» y «Estás Igual». – Ganaste el premio Florencio Sánchez por «Alma Teatral» -ya vamos hablar de la obra- pero para […]