Categoría: Eco

  • Uso racional y eficiente de la energía

    Uso racional y eficiente de la energía

    La Ciudad de Buenos Aires toma medidas de precaución destinadas al ahorro de energía. Una de ella fue el recambio de luminarias LED, que forma parte del Plan de Reconversión del Alumbrado Público que viene llevando adelante el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, a través de la Dirección General de Alumbrado. De esta manera […]

  • Parrilla portátil, descartable y biodegradable

    Parrilla portátil, descartable y biodegradable

    Emmanuel Scianca le puso fin a esa excusa de «no tengo parrilla» y creó Tu Punto, una parrilla portátil, descartable y biodegradable. La idea surgió en 2011 cuando en la Universidad de la Plata, donde estudiaba diseño industrial, le propusieron como trabajo práctico desarrollar una superficie para asar alimentos. “Primero la pensé con materiales como […]

  • En febrero las mascotas se atienden gratis en la Ciudad

    En febrero las mascotas se atienden gratis en la Ciudad

    Durante todo el mes de febrero la Ciudad de Buenos Aires, continúa brindando atenciones clínicas veterinarias y otorga turnos para castraciones, en forma totalmente gratuita para las mascotas. Los vecinos pueden concurrir a alguno de los móviles de atención veterinaria, que este viernes 3 de febrero atenderán en Recoleta, Flores y Parque Avellaneda, o a […]

  • Necochea: la ciudad que exige políticas sanitarias en animales

    Diferentes asociaciones defensoras de animales, pedirán por políticas sanitarias que abarquen a animales abandonados y en mal estado así como la revisión de medidas de cuidado que se encuentren obsoletas. Las protectoras de animales en Necochea organizaron para el 17 de febrero una marcha con el objetivo de pedir al Estado municipal una revisión de […]

  • Energías Renovables: los nuevos contratos

    El presidente Mauricio Macri anunció la firma de nuevos contratos para la generación de energías renovables y remarcó que, a medida que se amplíe ese tipo de potencia, la Argentina cumplirá su objetivo de cuidar el medioambiente y lograr un desarrollo sustentable. El Jefe de Estado subrayó que los 16 nuevos convenios suscriptos son un […]

  • El intenso drama del león en Córdoba: ¿El fin de los zoológicos?

    El intenso drama del león en Córdoba: ¿El fin de los zoológicos?

    El video fue captado por una turista que visitaba el lugar. Tras la difusión, inmediatamente organizaciones ambientalistas comenzaron a peticionan a las autoridades por el cierre del zoológico y el traslado de los animales a sus respectivos hábitats.  No es la primera vez que vemos el sufrimiento de los animales en cautiverio dentro de los […]

  • El drama del agua: alcanza a poco más del 80% de los argentinos

    El drama del agua: alcanza a poco más del 80% de los argentinos

    El agua sobra en algunos lugares del país. Pero falta en otros, o no llega, o se contamina. Según datos oficiales, la red de agua potable alcanza a poco más del 80% de los argentinos. Datos oficiales difundidos del  Plan Nacional del Agua indican que «de los 43 millones de habitantes de la Argentina (2015), […]

  • El detrás de escena de Jesús María: buscan prohibir la doma en Córdoba

    El detrás de escena de Jesús María: buscan prohibir la doma en Córdoba

    Pedirán la inconstitucionalidad de la ley que avala la realización de dicho deporte en la provincia, tras la muerte de varios caballos durante el tradicional festival folklórico. La Fundación Sin Estribo pedirá a la Justicia la inconstitucionalidad de la ley 8.952, que avala la realización de la doma como deporte en la provincia de Córdoba, […]

  • «Todos somos chocolate»: el reclamo por el perro que fue despellejado vivo

    «Todos somos chocolate»: el reclamo por el perro que fue despellejado vivo

    El cachorro de tres meses fue brutalmente agredido y recibió atención médica en una veterinaria de Córdoba. Sin embargo, falleció a los pocos días y generó  generó diversas marchas en diferentes puntos del país. La muerte de Chocolate, el perrito que fue despellejado en San Francisco, Córdoba, conmocionó a los amantes de los animales y […]

  • Pekín inicia el año bajo niebla tóxica

    Pekín inicia el año bajo niebla tóxica

    Desde tempranas horas de hoy, Pekín amaneció bajo un alto grado de concentración tóxica basado de partículas nocivas 20 veces superior a las normas internacionales.   Pekín despertó este domingo en medio de una espesa niebla tóxica, con una concentración de partículas nocivas 20 veces superior a las normas internacionales, sumando así un nuevo episodio […]

  • Ecobici: llegan nuevas estaciones para los usuarios

    La red de estaciones de Ecobici sigue avanzando por los barrios y sumando nuevos usuarios que eligen la bicicleta como medio alternativo y saludable de transporte para ir al trabajo, a estudiar o simplemente para moverse por la Ciudad de Buenos Aires. En los últimos días de diciembre se sumaron al sistema ocho estaciones que […]

  • Nació “chanchofante” en Pergamino y culpan a agrotóxicos de la mutación genética

    Nació “chanchofante” en Pergamino y culpan a agrotóxicos de la mutación genética

    La foto del animal, que falleció, viralizó en las redes sociales. El dueño dice que las fumigaciones están dañando a sus animales. El nacimiento de un “chanchofante” sorprendió a  la localidad bonaerense de Pergamino. Se trata de un cerdo con trompa de elefante que nació como producto de una grave mutación genética, lo que le […]

  • Córdoba: imputan a director de zoo por cortar tendones a flamencos para evitar que vuelen

    Córdoba: imputan a director de zoo por cortar tendones a flamencos para evitar que vuelen

    La imputación que pesa sobre el directivo indica presunto maltrato animal reiterado. Villarreal fue imputado inicialmente por 13 supuestos hechos de maltrato (tres animales fueron relocalizados tras la acusación), a los que ahora se le sumaron otros siete. El fiscal Carlos Matheu amplió la imputación de presunto maltrato animal reiterado contra el director del zoo de […]

  • CONICET: proyecto para desarrollar materiales para un mejor aprovechamiento de la energía

    CONICET: proyecto para desarrollar materiales para un mejor aprovechamiento de la energía

    Investigadores del CONICET participan de proyecto internacional para crear  dispositivos electrónicos que permitan la disminución del gasto energético. Investigadores del CONICET participan del proyecto Spin, Conversión, Logic & Storage in Oxide-Based Electronics (SPICOLOST) que tiene por objetivo el desarrollo e implementación de Films delgados y nanoestructuras con funcionalidades eléctricas y magnéticas que permiten optimizar la performance […]

  • Veladero: bloquean ingreso a la mina de Barrick Gold

    Veladero: bloquean ingreso a la mina de Barrick Gold

    Vecinos y asambleístas de Jáchal, Iglesia y otras localidades, bloquean desde hoy uno de los accesos a la mina de Veladero. Repudian la creación de un nuevo valle de lixiviación. Hay efectivos en el lugar. Desde las primeras horas de la mañana, un grupo de manifestantes llegó hasta la entrada a la mina que la […]

  • Isla de plástico: el peligro que acecha

    Isla de plástico: el peligro que acecha

    Es conocida con los nombres de Isla de basura, Isla tóxica, Gran mancha de basura del Pacífico o Remolino de basura del Pacífico y concentra alrededor de 100 millones de toneladas de basura. Las isla de plástico es una zona del océano cubierta de desechos marinos que se encuentran principalmente en el centro del Océano Pacífico Norte y concentra […]

  • Pingüinos de Magallanes: especie «casi vulnerable»

    Pingüinos de Magallanes: especie «casi vulnerable»

    “Al observar los genotipos de 50 parejas reproductoras de pingüinos de Magallanes, hemos encontrado niveles considerables de variación genética, la detección de un número significativamente mayor de variantes reportadas para los pingüinos de Galápagos y pingüinos de Humboldt”, explicaron los expertos. Un grupo de científicos estadounidenses estudiaron las variaciones en los hábitos de apareamiento, alimenticios […]

  • Hidroponía: te contamos qué es

    Hidroponía: te contamos qué es

    La instalación de sistemas de hidroponía muestra un nuevo horizonte para las huertas que llevan adelante las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires. Es un método innovador, eficiente y sustentable de producir alimentos en ámbitos urbanos, una técnica utilizada para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola. El desarrollo de huertas […]

  • Infracción para los cestos de basura en las veredas

    Una disposición del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad advirtió que será infracción tenerlos en las veredas debido a que las empresas recolectoras retirarán solo los residuos de los vertedores de plásticos.  Se solicita a los vecinos que retiren los canastos particulares «en un plazo de 30 días». El Ministerio de Ambiente y […]

  • Vuelve: AnimalArte, el evento solidario a beneficio de los animales

    Vuelve: AnimalArte, el evento solidario a beneficio de los animales

    Por segunda vez se realizará AnimalArte, el evento solidario a beneficio de los animales, la cita será el próximo sábado 19 de noviembre en ÁreaTres de la Ciudad de Buenos Aires. El próximo 19 de noviembre y, por segunda vez, la ONG “Proyecto 4 Patas” presenta “AnimalArte” un espacio compartido entre artistas y amantes de […]